Olimerca.- La planta de Deoleo en Alcolea (Córdoba) celebra este año el 50º aniversario de su apertura y para conmemorarlo la compañía ha preparado una serie de actividades que tendrán lugar a lo largo del año. 

Entre ellas, la colaboración institucional con el Ayuntamiento de Córdoba en el Festival y Concurso Municipal de Patios de Córdoba 2025, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y la celebración de la segunda edición del Congreso "Creciendo Juntas", previsto en el mes de octubre con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural,  con el que la compañía busca elevar el papel de la mujer en la cadena de valor del aceite de oliva.

Además de su papel como motor económico y cultural, la planta de Deoleo en Alcolea destaca por su innovación en la gestión de todo el proceso de producción de aceite de oliva, desde la selección de aceites hasta el muestreo final del aceite. Dicho proceso se divide en tres fases: transporte, almacenamiento (incluyendo recepción, muestreo y almacenaje) y packaging (envase, extracción de oxígeno y aislamiento). Además de su actividad principal, la firma ha diversificado su oferta incluyendo aceitunas de mesa, vinagres y salsas, adaptándose a las tendencias emergentes en la industria alimentaria.

De esta forma, la planta de Alcolea es la principal fábrica del grupo Deoleo envasando una media de 70 millones de litros de aceite anualmente, lo que supone el 47% de la producción del grupo, siendo la principal palanca de crecimiento industrial del grupo Deoleo.

En la actualidad, Deoleo tiene una plantilla de 622 trabajadores en todo el mundo, está presente en 69 países, y tiene fábricas en España e Italia y oficinas comerciales en 12 países. El 2024 lo cerró con una facturación de 996 millones de euros -un 12 por ciento más que en 2023-. De esta cifra, 728 millones de euros se han vendido internacionalmente, lo que representa el 73% del total. Este crecimiento refleja la efectividad de su estrategia empresarial y la respuesta positiva del mercado hacia sus marcas, entre las que destacan la mítica Carbonell.

La planta de Alcolea es la principal fábrica del grupo Deoleo envasando una media de 70 millones de litros de aceite anualmente, lo que supone el 47% de la producción del grupo, siendo la principal palanca de crecimiento industrial del grupo Deoleo

La directora de la fábrica de Deoleo en Alcolea, María del Mar García Caparrós, ha destacado que “la planta de Alcolea no solo es el corazón industrial de Deoleo, sino también un motor de desarrollo para Córdoba. Aquí envasamos cerca del 50% de toda la producción del grupo a nivel global, lo que la convierte en un eje estratégico no solo por su capacidad productiva, sino también por su impacto en el empleo, la economía local y la proyección internacional del aceite de oliva español. Celebrar este 50º aniversario es también rendir homenaje a generaciones de trabajadores cordobeses y a una ciudad que ha sabido acompañarnos en cada paso”.  

Novedades
Durante la visita, María del Mar García ha adelantado también las novedades que prepara la empresa para este 2025, cuando se cumple medio siglo de la apertura de su sede en Alcolea. En estos momentos, están sustituyendo los depósitos de acero por otros de acero inoxidable de última generación, para mejorar las condiciones almacenamiento y preservando  las propiedades del aceite de oliva. Además, están introduciendo la inteligencia artificial en sus procedimientos para incrementar la calidad y la eficiencia.