Olimerca.- La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha reconocido "el trabajo bien hecho" de los productores de aceite de oliva virgen extra de la región.

En una gala celebrada en el Teatro López Ayala, en Badajoz, el gobierno extremeño ha hecho entrega de los premios Extrema Selección, que este año viven su XXVI edición.

Premios Extrema Selección

  • Producción Ecológica: Aceite Vieiru, de Agropecuaria Carrasco SL Almazara As Pontis, de Eljas.
  • Producción Convencional: El Castúo de Guareña de la Cooperativa del Campo San Pedro de Guareña.
  • Gran Producción: Morubio variedad Picual-Cornezuelo, de SOC. COOP. La Unidad de Monterrubio de la Serena.
  • Pequeño Productor: Monjías del Olivar, variedad Picual, de Monjías del Olivar, Hermanos Terrón S.C. de Badajoz.
  • Mención especial Mejor Aceite de Oliva Vírgen producido en una Cooperativa para el aceite El Castúo de Guareña de la Cooperativa del Campo San Pedro.

Maestros de Almazara

  • Miguel Carrasco Lajas, de Agropecuaria Carrasco S.L, por Aceite de Oliva Virgen Extra de aceituna procedente de producción ecológica.
  • Mario López Morcillo, de Cooperativa del Campo San Pedro de Guareña, por Aceite de Oliva Virgen Extra de aceituna procedente de producción convencional.
  • Félix Caballero Rodríguez, de Cooperativa La Unidad, por Aceite de Oliva Virgen Extra de gran producción.
  • José María Romano Barril, de Monjías del Olivar. Hermanos Rodilla Terrón SC por Aceite de Oliva Virgen Extra de pequeño productor.

Además, se han reconocido como embajadores del aceite oliva vírgen extra de Extremadura a los cocineros extremeños: Toño Pérez, Quique Dacosta, José Pizarro y, Alejandro Hernández.