Olimerca.- La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba celebra en Carcabuey la 28ª edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, en una jornada que pone en valor el esfuerzo y la excelencia de los agricultores y elaboradores amparados por este sello de calidad. La iniciativa, que reconoce los aceites más sobresalientes de la campaña 2024/2025, busca además fomentar el desarrollo económico y social de la comarca olivarera, que engloba los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba.

El acto ha sido presentado por el presidente del Consejo Regulador, Rafael Muela, acompañado por representantes institucionales de los cuatro municipios. Con esta edición, el evento continúa su apuesta por dar visibilidad a cada localidad del territorio D.O.P., celebrándose este año en Carcabuey, con el respaldo de su Ayuntamiento.

Premios
El primer galardón entregado ha sido el Premio Picudo 2024 que ha recaído en Francisco Serrano Osuna, quien fuera presidente del Consejo Regulador durante 27 años. El galardón reconoce su trayectoria, compromiso y visión estratégica, esenciales para posicionar a la DOP Priego de Córdoba como un referente internacional de calidad y excelencia.

A continuación, se han entregado las medallas a los aceites mejor valorados por el Panel de Cata Oficial y un jurado externo de expertos de alto prestigio nacional e internacional, en un proceso que garantiza la imparcialidad y confidencialidad mediante claves codificadas bajo secreto notarial, reveladas hoy durante el acto.

Los premios, han sido los siguientes:  

Medalla de oro: SCA. Olivarera La Purísima, que comercializa este aceite bajo la marca "El Empiedro”. 

Medalla de plata: Manuel Molina Muñoz e Hijos, S.L., que comercializa este aceite bajo la marca “Fuente Ribera”. 

Medalla de bronce: SCA. Almazaras de la Subbética, que comercializa este aceite bajo la marca “Parqueoliva Serie Oro”. 

Mención especial: Almazara de Muela, S.L., que comercializa este aceite bajo la marca “Venta del Barón”. 

Mención especial: Marín Serrano “El Lagar”, S.L., que comercializa su aceite bajo la marca “Oleosubbética”. 

El presidente Rafael Muela ha destacado que “es importante premiar al olivar tradicional, centenario, de montaña, la conservación del olivar Picudo y a los agricultores que participen en sistemas de calidad diferenciada, como nuestra DO”.

Además, haciendo referencia al Premio Picudo, le ha dedicado unas palabras a Francisco Serrano: “el reconocimiento que hoy recibes es bien merecido, hoy también es tu día y qué mejor forma de disfrutarlo y compartirlo con tu familia, con tus amigos y en tu pueblo. Gracias por tus años de dedicación altruista”.

Por último, ha concluido invitando a toda la comarca a celebrar este hito y ha reiterado su agradecimiento a todas las instituciones y personas que, desde hace 28 años, contribuyen a mantener viva y reconocida esta denominación de origen.